Historia y reconocimientos
Desde sus inicios el Ámbito María Corral ha tenido como objetivo la difusión y la promoción de valores y han sido muchas las actividades organizadas para promover un diálogo interdisciplinar a su alrededor.
Las acciones han sido muchas y diversas, y los medios se han ido adaptando e innovando en la medida de las posibilidades, a la actualidad del momento.
En su trayectoria, la celebración de los 25 años de historia ha sido una hito importante que todo el equipo ha querido celebrar con:
Acto académico en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona
171 Cena Hora Europea «Civismo en el siglo XXI, el reto de convivir»
Artículo de Josep Maria Forcada Casanovas, Presidente del Ámbito María Corral.
Reconocimientos
Premio Abacus Cooperativismo (2005)
Con el ensayo «Economía Solidaria» de Caterine Galaz V. y Rodrigo Prieto D.
Código Ético de las Asociaciones de Barcelona (2003)
Reconocimiento otorgado por el Congreso de Asociaciones de Barcelona.
Premio Líder Especial a la Mejor Campaña Social (1998)
Promovido por el Club de Marketing de Barcelona, por la promoción de la «Carta de la Paz, dirigida a la O.N.U.».
Premio Joventut i Valors (1997)
Otorgado por la Fundación Agrupación Mútua y la Federación Catalana de Voluntariado Social, por las tertulias «Voramar», espacios de diálogo juvenil.
Premio Nacional «Bravo» de Radio (1985)
Otorgado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, por una serie radiofónica sobre valores.
Premio «Justicia i Pau» (1985)
Por el programa radiofónico «Solidaridad Social», otorgado por la entidad homónima.
Entidad de Utilidad Pública (1984)
Declaración del Ministerio del Interior del estado español.