Estilo
El Realismo Existencial formulado por Alfredo Rubio en 1981 y desarrollado a la luz de las circunstancias y aportaciones científicas que se van presentando, es un referente fundamental de la línea de pensamiento que el Ámbito María Corral ofrece como punto de partida de sus reflexiones y encuentros. Esta actitud realista existencial se concreta en una mirada que es: realista, humilde, dinámica, diversa, sosegada, creativa y gozosa.
Realista
La complejidad del mundo contemporáneo no admite lecturas superficiales sobre ningún tema. Pretendemos profundizar, con una conciencia madura, en todo lo que pertenece al ser humano y su dignidad. Todos los seres humanos estamos unidos por el hecho de existir: somos, podríamos no haber sido, y ninguno hemos podido hacer nada para llegar a ser. De aquí se deriva un sentimiento de fraternidad existencial con todos los que existen y una corresponsabilidad social en lo que se refiere a las condiciones de vida de cada persona.
Humilde
Apreciamos la existencia de cada persona como una oportunidad única e irrepetible de vivir, asumiendo en eso las limitaciones connaturales al ser humano. Recocemos que la aceptación de la realidad es un paso fundamental en el camino de las personas hacia su plena libertad. Cada persona accede a la realidad desde una capacidad de inteligencia limitada. Por eso propiciar espacios de intercambio y diálogo enriquece a todos los que participamos en ellos.
Dinámica
Aceptar el pasado y las características de nuestra forma de ser como posibilitadoras de nuestra vida hoy, nos permite actuar dinámicamente sobre el presente y proyectar el futuro, liberados de obstáculos innecesarios. Acogemos como el auge posibilidad y reto de las comunicaciones que vivimos actualmente y la maravilla que supone una red que puede ser utilizada en bien de todos.
Diversa
Valoramos las diferentes culturas y saberes, las novedades científicas y tecnológicas, la pluralidad de creencias, la diversidad de género, y la diversidad funcional e intergeneracional; también el ámbito del pensamiento y el de la acción. Sentimos el deseo de tender puentes entre un conocimiento altamente especializado y la sensación de falta de referentes prácticos para desarrollar en el mundo contemporáneo.
Sosegada
En un entorno que provoca el llevar una vida acelerada, un considerable desconcierto y un fácil deslumbramiento ante las novedades que vivimos, nos situamos en una actitud de ponderación y sosiego, que permita considerar cada tema con detenimiento, que no se someta a la fuerza de las modas y que pretenda ofrecer una segunda posible mirada sobre la realidad.
Creativa
Acentuamos la posibilidad de aprender de los errores del pasado y la conveniencia de rescatar algunos valores que de él heredamos. Abogamos por la capacidad conjunta de soñar cosas reales y posibles, siendo conscientes del tesón que precisan para ser realizadas. Más que una reflexión crítica, deseamos ofrecer una reflexión propositiva.
Gozosa
Creemos en la necesidad de vivir la vida con una actitud gozosa, alejada de la frivolidad y fundamentada en el reconocimiento y la aceptación de las condiciones de la propia existencia, con todos sus matices. Una actitud que desde la creatividad, valore el buen humor como un camino posible y necesario para enfrentarnos a las dificultades, reconociendo nuestros límites y los de la sociedad en la que vivimos.