Valors per a la convivència

Valors per a la convivència vol conjugar dues realitats vitals que formen part del col·lectiu humà. Per una banda, aporta continguts sobre els valors tan necessaris per conviure que és una realitat que tota persona […]

Desigualtat

Estrenem l’any amb un nou monogràfic la temàtica del qual afecta tothom, ja que no podem quedar-nos indiferents davant la realitat de les DESIGUALTATS, bàsicament a causa de la inestabilitat econòmica, que el grau de […]

Com mirem?

L’últim monogràfic va tractar sobre el sentit del tacte i, fruit de la reflexió, va sorgir l’interès per tractar sobre el sentit de la vista que és el més utilitzat i complex per tot allò […]

El sentit del tacte

El sentit del tacte, podríem dir, és el més primari i el més ric, que comença des de l’inici de la vida i arriba fins al final de l’existència. Quina importància tan gran i indiscutible […]

La Salut

La Salut és el títol del monogràfic. Un títol breu, però tractat en un sentit ampli i global, ja que la salut és considerada un bé preuat. Sabem que reflexionar, parlar, escriure… sobre la salut […]

Tenir cura en sentit global

Estrenem l’any amb un nou monogràfic que afecta tothom, ja que la proposta és sobre l’exercici de TENIR CURA en sentit global, que comença amb la responsabilitat de la cura d’un mateix. Això requereix fer […]

La vida amb sentit

Just en un moment quan vivim tants diferents escenaris inquietants que generen incertesa i complexitat, presentem un nou monogràfic per tractar quelcom ben personal en què tothom té alguna cosa a dir i que pot […]

Tejidos

Asegurarte un hueco en el corazón del otro otorga un poder amplio y holgado. El amor en toda su dimensión, y bien entendido, lo tiene lleno de nombres.

Fragilidad y vulnerabilidad

Fragilitat i vulnerabilitat, dues paraules utilitzades des de sempre, però que actualment davant de tot el que vivim a causa de la pandèmia estan molt més en ús. L’etimologia de cada paraula prové del llatí: […]

La Paz, un bien universal

Todavía recuerdo el impacto mediático y social del acontecimiento histórico del 27 de octubre del año 1986 convocado por el Papa Juan Pablo II, en el que hacía un llamamiento a todas las partes del mundo en conflicto...

Problemas

Tenemos que aprender a vivir con problemas, del tipo que sean, sin dejar que estos nos endurezcan y obsesionen. Incesante lucha diaria. Pero negarlos, descartarlos o rechazarlos nos pone en una pésima...

Sursum Corda

Hic et nunc: Aquí y ahora, aún utilizamos centenares de expresiones latinas heredadas de la Roma Imperial que, como frases hechas, dan fuerza a nuestros dictámenes, situaciones...

Corporeïtat

La proposta del monogràfic sobre la corporeïtat pretén ser una reflexió entorn de la fonamental dimensió humana: el cos. Volem donar continuïtat al tema tractat en l’última revista sobre la interioritat que tal com dèiem: […]

Interioridad

 Tractar sobre la interioritat sembla extraordinari però no és altra cosa que tractar sobre una dimensió humana de la qual potser no s’és prou conscient, ja que tota persona disposa d’aquest espai interior i cadascú […]

Viajes forzados

No sé si es muy atrevido decir que la persona desde siempre ha tenido una especial tendencia a salir del lugar habitual de residencia para ir a otras partes. En un primer momento histórico se...

En tiempos de la ley de Moore

Está preparado nuestro cerebro para asumir los retos que el futuro nos depara? ¿Los continuos y crecientes cambios de la tecnología pondrán en riesgo el equilibrio psíquico y emocional necesarios para llevar a cabo una vida en serenidad y estabilidad?

Com ens relacionem?

Quan convidem a pensar en el perquè de Com ens relacionem? s’obren un ven- tall de dimensions que diferents experts tracten en aquest monogràfic: des d’una vessant humanista, psicològica, sociològica, pedagògica… que ofereixen diverses reflexions, […]

Ser agradecido

¿Cuántas veces al día damos las gracias? ¿De qué depende ser agradecido o no? Un gesto tan sencillo y a menudo olvidado. La gratitud es un sentimiento que experimenta la persona que ha recibido del otro un favor...

Polimatía

Alegraos humanistas, filósofos, amantes del arte y de la ciencia. Hay un nuevo paradigma organizacional en el mundo de la empresa que os puede favorecer en la búsqueda de trabajo. Apresuraros a la deconstrucción de mentalidades...

La vivienda

La vivienda es un derecho constitucional que queda recogido en el artículo 47 de la Constitución Española: «Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias...

Una manera de consolar

Los seres humanos estamos hechos de tal material que solos no podemos sobrevivir. Ya está muy dicho, pero necesitamos varios meses para ponernos de pie, otros tantos para hablar. Y años, a veces muchos, para ser capaces de tener un mínimo de autonomía que nos permita tener recursos propios y después ser generadores de nuevas...

No temas equivocarte

Toda vida humana supone en sí misma un constante tomar decisiones. Muchas de ellas son instintivas, veloces, casi inconscientes. Otras requieren pausa y reflexión porque nos jugamos mucho: elegir carrera, pareja, lugar donde vivir, escuela para los hijos, cuestiones de salud…

La libertad, un placer de la vejez

Envejecer es una realidad, pero también es una satisfacción personal. Socialmente, el envejecimiento tiene muchas connotaciones peyorativas, pero las personas que hemos tenido la inmensa suerte de poder envejecer también encontramos que tenemos algunos placeres de los que poder gozar.

La mujer y los puestos directivos

Uno de los temas que se viene estudiando desde hace unos años en las ciencias empresariales es el efecto de la diversidad en el desempeño de las empresas. Diversidad de raza, sexo, religión, cultura, orientación sexual, lugar de nacimiento y todos los etcéteras...

Rendijas de luz

Hace unos días pensaba en la importancia que tiene una rendija de luz. Muchas veces, en nuestras sociedades, como solo hemos de abrir un interruptor y ya tenemos iluminada la habitación donde nos encontramos, no pensamos en ello. Pero cuando uno ha podido viajar y estar en sitios...

El dialogo

Por: Jordi Cussó Director de la Universitas Albertiana Barcelona, febrero 2018 Foto: Creative Commons   La mayoría de las personas nos consideramos pacíficas y, por lo tanto, nos manifestamos contrarias a la violencia y la […]

¿Mar o montaña?

¿Mar o montaña? Por: Joan Romans Físico Barcelona, febrero 2018 Foto: Rocío Muñoz He leído el eslogan de una entidad bancaria: «Contigo hasta el infinito y mucho más». Hay que reconocer que es atractivo. Parece […]

De la benevolencia

Por Pere Reixach Especialista en Estudios del Pensamiento y Estudios Sociales y Culturales Barcelona, enero 2018 Foto: Huffingtonpost Parece que empezamos a tomar conciencia que ciertas energías contaminan la atmósfera de elementos nocivos para nuestros […]

Emociones y toma de decisiones

Por Sofía Gallego, Psicóloga y pedagoga // La concesión del premio Nobel de Economía de este año al profesor Richard Thaler por sus trabajos dedicados al estudio de la relación entre los análisis económicos y los aspectos psicológicos en la toma de decisiones individuales...

Un inesperado tesoro

Por Esther Borrego Trabajadora social Barcelona, octubre 2017 Foto: Assumpta Sendra Hace unos días tuve un tesoro en las manos, sí, y no penséis que era un tesoro cualquiera, de aquellos que aparecen en los […]

Otra forma de comunicarse

Por Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, octubre 2017 Foto: Newspicks A menudo se oye hablar de silencio cuando esta frase parece una contradicción, puesto que se podría definir el silencio como el hecho de […]

Cuestión de perspectiva

Por Àngels Roura Massaneda Coach de equipos, ejecutiva y personal. Máster Trainer en PNL (Programación Neurolingüística). Psicopedagoga y maestra. Barcelona, julio 2017 Foto: Àngels Roura La vida, a veces, se nos hace cuesta arriba. Vemos […]

Evasión o descanso

Por Natàlia Plá Asesora y acompañante filosófica Barcelona, julio 2017 Foto: Pixabay   Llegada esta época del año, morimos por descansar. Al menos eso es lo que oímos por doquier. Las vacaciones se esperan con […]

¿Humanos en Marte?

Por Ramon Santacana Profesor universitario y pintor  Taiwan, julio 2017 Foto: Banco de Imágenes Geológicas Muchos recordamos el filme The Martian o El marciano (2015) de Ridley Scott, cuya trama discurre alrededor de los esfuerzos […]

El poder de la palabra

Por Sofia Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, junio 2017 Foto: fondocajon.blogspot Sentada frente al televisor vi a un experto en farmacología que explicaba la tesis según la cual los medicamentos antidepresivos no siempre son la […]

La bondad que vemos, o no vemos

Por Àngels Roura Massaneda Coach de equipos, ejecutiva y personal. Master Trainer en PLN (Programación Neurolingüística). Psicopedagoga y maestra Barcelona, junio 2017 Foto: Àngels Roura Vemos parte de lo que sucede, solo una parte. Y […]

El faro y la luciérnaga

Por: Joan Romans  Siqués Físico Barcelona, junio 2017 Foto: Pinterest En los últimos días he tenido ocasión de ver unos álbumes de fotos de veinte y treinta años atrás donde aparecen personas conocidas y reconocidas […]

Doblemente viudas

Por: Pere Reixach Especialista en Estudios del Pensamiento y Estudios Sociales y Culturales Barcelona, junio 2017 Foto: Assumpta Sendra Las viudas, todas las viudas de nuestro país, son doblemente viudas. Primero porque han perdido a […]

La esperanza en el bolsillo

Por Esther Borrego Trabajadora social Barcelona, mayo 2017 Foto: Pixabay Entré en la sala de teatro y allí, en medio de la misma, en lo que sería el escenario, había una máquina de coser, sí, […]

Transparencia digital vs. corrupción

Por: Leticia Soberón Psicóloga y cofundadora del Innovation Center for Collaborative Intelligence Barcelona, mayo 2017 Foto: Diseñoweb El tremendo panorama de juicios por corrupción que estamos presenciando produce desazón, desencanto y enfado. Muchos sienten que […]

Contenemos silencio

Por: Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, mayo 2017 Foto: Freepik El silencio tiene la misma entidad que el aire, el agua, el sol, la tierra… es indispensable para poder vivir. Y se encuentra en todas […]

Buscar el silencio

Assumpta Sendra i Mestre Profesora de la Facultat de Ciències de l’Educació Blanquerna Barcelona, abril 2017 Foto: Assumpta Sendra Cuando la persona busca el silencio y lo vive, es desde este que puede escuchar la […]

Bodas de oro

Por: Pere Reixach Especializado en estudios del pensamiento y estudios sociales y culturales Barcelona, abril 2017 Foto: Joan Magí Balsells El año pasado dos matrimonios, buenos amigos míos, celebraron sus bodas de oro. Este año […]

Movimientos populistas

Por: Josep M. Forcada Casanovas Barcelona, abril 2017 Foto: Opinión.com El populismo no es un fenómeno nuevo pero, tal vez en el siglo que hemos dejado atrás y el actual, se ha desarrollado con mayor […]

Roboética

Por: Pere Reixach Especialitzado en estudios del pensamiento y estudios sociales y culturales Barcelona, marzo 2017 Foto: ESET El Mobile World Congress se ha clausurado en Barcelona como la mejor edición de su historia. Lo […]

Situaciones xenófobas

Por: Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, marzo 2017 Foto: mabel Recientemente han sucedido dos hechos de manera simultánea que han aparecido a la luz pública y que merecen una reflexión. Me refiero a dos […]

Nuevo sentido de la comunicación

Por: Josep M. Forcada Casanovas Barcelona, febrero 2017 Foto: Pexels Nos encontramos en plena era de las redes de comunicación, que vehiculan, con extraordinaria rapidez, muchas posibilidades comunicativas dentro de la llamada revolución digital, en […]

¿Y la familia?

Por: Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, enero 2017 Foto: Cretaive Commons Hace tiempo fue portada en algunos periódicos y casi tema de apertura de espacios radiofónicos y televisivos, la noticia de la muerte de […]

Aprender a aprender

Por: Javier Bustamente Poeta Barcelona, enero 2017 Foto: Assumpta Sendra No recuerdo qué fue lo primero que aprendí. Seguramente, una mezcla de instintos, de imitación y de repetición fueron amasando los primeros saberes propiamente míos. […]

Las cosas esenciales

Per Joan Romans Físico Barcelona, diciembre 2016 Foto: Creative Commons En un artículo reciente del diario ARA, su director adjunto Ignasi Aragay se preguntaba: «Y las cosas esenciales, ¿quién las dice?» haciendo referencia, entendí, al […]

Inversión y deberes

Per: Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, noviembre 2016 Foto: Creative Commons La actualidad ofrece constantemente temas sobre los cuales reflexionar. En las últimas semanas los medios de comunicación resaltaban noticias relacionadas con el sistema educativo: […]

Personas

Personas Por: Anna-Bel Carbonell Educadora Barcelona, noviembre 2016 Foto: Creative Commons «Todas las personas son como el resto de las personas, como algunas personas y como ninguna otra» Speight Escucho, interiorizo y miro de comprender. […]

Cinco dólares por la paz

Por: Ramón Santacana Economista y profesor universitario Taiwan, octubre 2016 Foto: Raúl Sevillano A menudo se quieren buscar razones económicas que expliquen el inicio o persistencia de la guerra en el mundo. Se suele decir […]

La carrera de la vida

Por: Laia Batlle i Viñas Estudiante de primero de Bachillerato Barcelona, setiembre 2016 Foto: Creative Commons Todo estaba oscuro, una extraña sensación de humedad rodeaba todo el cuerpo… ¡Cuerpo! No tenía cuerpo, no podía ver […]

La carrera de la vida

Por: Laia Batlle i Viñas Estudiante de primero de Bachillerato Barcelona, setiembre 2016 Foto: Creative Commons Todo estaba oscuro, una extraña sensación de humedad rodeaba todo el cuerpo… ¡Cuerpo! No tenía cuerpo, no podía ver […]

El próximo jueves 20 de octubre a les 20h os invitamos a participar en la 221 Cena Hora Europea. Lugar: Restaurant La Lluna, c/Santa Anna número 20 de Barcelona, (esquina carreró Sant Bonaventura). Si estais interesados en […]

La puerta

Por: Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, septiembre 2016 Foto: Assumpta Sendra Toda puerta es de entrada y de salida a la vez. La puerta puede tener muchas acepciones y características que se derivan de sus […]

Preparar personas para la vida

Por: Assumpta Sendra Mestre Periodista Barcelona, septiembre 2016 Foto: Creative Commons Un estudio de una consultora americana Future Workplace afirma que los niños que ahora están en los primeros años de escolarización trabajarán en más […]

¿Guardar o tirar?

Por: Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, julio 2016 Foto: Creative Commons El calendario nos indica que hay que hacer el cambio de la ropa de invierno a la ropa de verano en la primavera, […]

Certeza e incerteza

Por: Elisabet Juanola Sória Periodista Xile, juliol 2016 Foto: Creative Commons Las palabras certeza e incerteza, como tantas otras, tienen más de una acepción y diversos usos. Etimológicamente, certeza, procedente del latín, suma el adjetivo […]

La pedagogía del amor

Por: Mar Galceran Pedagoga Barcelona, juny 2016 Foto: Assumpta Sendra El término amor se ha convertido hoy día en una de las palabras más usadas y, al mismo tiempo, también en aquella a la cual se […]

El banco bueno

Por: Joan Romans i Siqués Físico Barcelona, junio 2016 Foto: Creative Commons En los últimos tiempos hemos oído hablar del banco malo donde se pretende poner un poco de orden al desbarajuste económico y financiero […]

Todos tenemos una historia que contar

Por: Esther Borrego Linares Trabajadora social Barcelona, juny 2016 Foto: «Todos tenemos una historia que contar», nos decía hace unos pocos días un reconocido periodista a un grupo de personas que hablábamos con él informalmente, […]

Miradas que osan hablarnos

Por: Anna-Bel Carbonell Educadora Barcelona, mayo 2016 Foto: Assumpta Sendra Las palabras no siempre transmiten lo que siente el corazón. Somos capaces de buscar en las profundidades del pensamiento un montón de palabras nuevas, diferentes, […]

El próxumo jueves 19 de mayo a las 20 h os invitamos a participar en la 220 Cena Hora Europea Lugar: Hotel Avinguda Palace, Gran Via de Les Corts Catalanes, 605 de Barcelona Si estais interesados en asistir podeis […]

Incertidumbre

Por: Joan Romans Físico Barcelona, marzo 2016 Foto: Creative Commons Uno de los pilares de la física quántica es el llamado «principio de incertidumbre» que fue formulado por el físico alemán Heisenberg en el año […]

Crecer dentro del corazón

Por: Anna-Bel Carbonell Educadora Barcelona, febrero 2016 Foto: Creative Commons Uno de los encargos más importantes que tenemos como adultos es el de favorecer, facilitar y velar por el buen crecimiento de nuestros niños y […]

Mudanza

Por Joan Romans Físico Barcelona, enero 2016 Foto: Creative Commons Recientemente han proyectado la película Ático sin ascensor con este argumento: Un matrimonio de edad avanzada vive en un ático que no tiene ascensor y […]

Resistencias navideñas

Por Natàlia Plá Doctora en filosofía Barcelona, desembre 2015 Foto: Creative Commons (Para reticentes al espíritu navideño y devotos de las convenciones sociales). Entrando de lleno en la recta final de preparativos para la Navidad, […]

Ser madre no es fácil

Por Sofía Gallego Psicóloga i pedagoga Barcelona, noviembre 2015 Foto: Creative Commons Una vez más la prensa diaria me ha sorprendido con una noticia que se me hace difícil dejar de comentar. Con el titular […]

Refracción

Por Joan Romans Siqués Físic Barcelona, octubre 2015 Foto: Creative Commons La física nos explica que la reflexión de la luz es el fenómeno que ocurre cuando un rayo de luz incide sobre una superficie, […]

Niños, padres y madres

Por Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, octubre 2015 Foto: sóc d’infantil Yendo por la calle, en el metro o estando sentada en una terraza tomando un refresco no me es difícil ver como algunos […]

El códice de la vida

Por Javier Bustamante Poeta Barcelona, setiembre 2015 Foto: Creative Commons Cada cultura tiene su propia forma de captar la realidad, de incorporarla, de enunciarla, de imaginarla y hasta de soñarla. Crea mitos e investiga razones […]

Saber jugar

Saber jugar Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofia Barcelona, septiembre 2015 Foto: © Candidman Al regreso de la época estival, se tiene la impresión de que comienza un tiempo nuevo. Aunque no vivamos a ritmo […]

Conciliar


Por Sofia Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona julio 2015 Foto: es.paperblog El resultado de las últimas elecciones municipales y pactos posteriores han llevado a varias mujeres a la alcaldía de grandes ciudades. Este hecho ha sido reflejado […]

Con intención de vivir

Por Javier Bustamante Poeta Barcelona, junio 2015 Foto: pandevia Los primeros días en que comenzamos a hacer un tipo de ejercicio nuevo, experimentamos en el cuerpo ciertas sensaciones o dolores. Descubrimos que hay músculos y […]

Preocupación económica

Por Joaquim Planasdemunt Economista Barcelona, mayo 2015 Foto: Creative Commons Esta historia es real, aunque los nombres son ficticios. Podría ser una de tantas historias que producen inquietud e incertidumbre por lo que pueda suceder. Muchos […]

¿Estamos de duelo?

Por Gemma Manau Munsó Colaboradora del Ámbito Maria Corral Oporto, abril 2015 Foto: Creative Commons Hace poco me decía una persona que todo el país está inmerso en un proceso de duelo por la pérdida […]

Saber saber

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, marzo 2015 Foto: Creative Commons En el año 1128 Hugo de San Víctor escribió la obra Didascalicon, título que proviene de la palabra griega didascalia y que podría traducirse […]

Revisando objetivos

Por Anna-bel Carbonell Rios Educadora Barcelona, marzo 2015 Foto: Creative Commons           «If you truly believe you could work full-time and support a  family on less than $15,000 a year-go try it» 1  Los sistemas […]

Dialogar con la realidad

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Barcelona, febrero 2015 Foto: Creative Commons En esa escuela al alcance de todos que es la vida, uno tiene que aprender a habérselas consigo mismo, con los otros […]

Viviendo al día

Por Javier Bustamante Enríquez Poeta Barcelona, enero 2015 Foto: Dukan Sucedió que, después de asistir a una celebración, un amigo me pidió que le dejara descansar en mi casa que estaba cerca, ya que se […]

Tiempo, besos y abrazos

Por Anna-Bel Carbonell Rios Educadora Barcelona, Enero 2015 Foto: Mugido El año 2010, en plena crisis, los expertos valoraron que al hablar de pobreza ya no se podía hacer sólo desde la óptica económica y monetaria […]

Sonríe, es gratis

Por Esther Borrego Linares Trabajadora social  Barcelona, noviembre 2014 Foto: El Raconet de Manolo Seguro que todos nos habremos fijado en algún momento en los músicos que tocan en el metro, a veces porque suenan […]

El placer de la amistad

Por Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, noviembre del 2014 Foto: Javier Bustamante Tengo la costumbre, un vez al mes, dar un paseo por diferentes librerías. Me detengo especialmente en la sección de narrativa: me […]

Sobre el civismo

Por Sofia Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, octubre de 2014 Foto: Creative Commons En el transcurso de un reciente viaje a Paris, cuando estaba haciendo cola para acceder al Museo del Louvre, un niño de […]

El coraje de pedir ayuda

Por Esther Borrego Linares Trabajadora social  Barcelona, octubre del 2014 Foto: http://cort.as/HVr8 Cuando alguien nos llama para comentarnos que necesita hablar con nosotros, con cierta prisa, con cierta urgencia, algo nos dice que es importante y […]

Cambios por la paz

Per Assumpta Sendra Mestre Periodista Barcelona, septiembre 2014 Foto:  http://cort.as/HC5l Desde 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el día 21 de septiembre como Día internacional de la Paz, una jornada dedicada a […]

¿Se marchita mi país?

Por Annabel Carbonell Rios Educadora Barcelona, septiembre 2014 Foto: Creative Commons Las noticias que nos llegan en los últimos tiempos nos conducen a un desánimo generalizado. ¿Cuál es la causa? Podríamos decir que, por una […]

Más allá de la fiesta

Por Esther Borrego Linares Trabajadora social Barcelona, septiembre 2014 Foto: http://pixabay.com Era una noche del mes de mayo y yo tenía que acudir a un concierto para recaudar fondos para una asociación que colabora con un […]

Cuando las matemáticas son aprender

Por Javier Bustamante Enríquez Poeta Barcelona, septiembre 2014 Foto: http://frasses.com Desde que el ser humano descifró que en la naturaleza existían ritmos, sucesiones, cadencias de los acontecimientos, comenzó a cifrar todos esos datos que percibía […]

Ética o estética

Por Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, julio de 2014 Foto: Creative Commons En el pasado mes de junio se produjeron dos hechos casi de manera simultánea que dan contenido a mi reflexión. Por un […]

Bailar con el miedo

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofia Barcelona, juny 2014 Foto: Creative Commons El contexto actual conlleva un nivel de incertidumbre que puede generar un sentimiento de miedo con el que los contemporáneos hemos de […]

Ultimarse

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, mayo 2014 Foto: Creatvie Commons La palabra “último” engloba muchas realidades. Podemos asociarla, por ejemplo, a aquello que sucede al final de una serie de acontecimientos, lo que concluye […]

En torno a la mesa


Por Esther Borrego Linares Trabajadora Social Barcelona, mayo 2014 Foto: Carmen Sanchez Deberíamos saber aprovechar y valorar mejor los espacios de sobremesa. Probablemente esta afirmación la hemos escuchado en alguna ocasión y siempre deberíamos tenerla […]

Fachadas

Por Anna-bel Carbonell Rios Educadora Barcelona, maig 2014 Foto: Hormiga Verde Me quedo absorta siempre que paseo por cualquier barrio antiguo de la ciudad. Tantas piedras, balcones, portales y fachadas que acompañan nuestro presente pero […]

El éxito del fracaso

Por Sofia Gallego Matas Psicóloga y pedagoga Barcelona, mayo 2014 Foto: cocemfecyl.wordpress.com El pasado domingo 4 de mayo de este año, el diario El País publicaba un reportaje que titulaba «El futbolista notario”. Se contaba […]

Revisar

Por Anna-Bel Carbonell Rios Educadora Barcelona, mayo 2014 Foto: Creative Commons ¿Cuántas veces no hemos oído o leído algo sobre esta palabra últimamente? Y, al mismo tiempo, ¿cuántas definiciones pueden acudir a nuestro pensamiento cuando […]

Nuevos anhelos glocales

Por Leticia Soberón Mainero Cofundadora de dontknow.net Barcelona, mayo 2014 Foto: Creative Commons En la sociedad globalizada del siglo xxi están resurgiendo con fuerza las identidades colectivas más locales. Vemos revitalizados el amor al terruño, […]

El desvelo por la paz

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Barcelona, abril 2014 Foto: Creative Commons Escribía el filósofo J.M. Esquirol que, en ocasiones, la solidaridad es una suerte de desvelo, la más saludable de las caras del […]

Hay que saber maravillarse

Por Esther Borrego Cordinadora Itaca (Fundació Acollida i Esperança) Barcelona, marzo 2014 Foto: http://cort.as/86eF Yassine era uno de esos casos diferentes, especiales, entrañables…, y muy difícil. Una persona con dificultades de adaptación y de aprendizaje, […]

Recogerse

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, marzo 2014 Foto: Creative Commons Recoger implica la acción de reunir algo disperso que originalmente estaba junto. También denota recolectar datos para obtener un resultado. Igualmente, atañe a poner […]

La intimidad del corazón

Por Anna-Bel Carbonell Rios Educadora Barcelona, febrer 2014 Foto: Creative Commons Comprender de dónde venimos, qué ha habido detrás de nosotros, son las preguntas esenciales de toda la vida. No son fáciles ni todo el […]

Afrontar los cambios éticamente

Por Josep Maria Forcada Casanovas Presidente del Ámbito María Corral Barcelona, febrero 2014 Foto: http://cort.as/7Zd8 Estamos en una etapa histórica de pobreza, especialmente en Occidente, que pide una reestructuración de muchos parámetros socioeconómicos debilitados y que […]

¿Caminar por la cuerda floja?

Por Gemma Manau Munsó Colaboradora del Ámbito María Corral Oporto, diciembre 2013 Foto: http://cort.as/7SlE Hace tiempo que colaboro con una entidad de ocio para jóvenes. Algunos de ellos ya hace años que participan y con el […]

El árbol genealógico

Por Jordi Cussó Porredón Director de la Universitas Albertiana Barcelona, diciembre 2013 Foto: Yonatan Crespin He descubierto que cada vez hay más personas a quienes gusta hacer su árbol genealógico. Quieren conocer quiénes eran sus antepasados: […]

Diversidad, endogamia y política

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Salamanca, noviembre 2013 Foto: http://cort.as/7Rwa Si hablamos de endogamia aplicada a la política, rápidamente pensamos en los partidos políticos, en el denominado aparato de partido, en comportamientos amiguistas, nepotistas, […]

El cuerpo y la palabra

Por M. Neus Calleja Psicóloga, y Directora del Teléfono de la Esperanza de Barcelona Barcelona, noviembre 2013 Foto: http://cort.as/7Sm_ El cuerpo, único y irrepetible. El continente más preciado y a la vez más vulnerable. El […]

Actitudes que deben evitarse

Por Neus Calleja Psicóloga.Directora del Teléfono de la Esperanza de Barcelona. Barcelona, octubre 2013 Foto: Creative Commons El cuerpo, único e irrepetible. El continente más preciado y a la vez más vulnerable. El sustrato de […]

Carne Viva se ha vuelto mi casa

Por Claudia Tzanis Eissler Periodista y Directora Hogar Universitario Fray Luis Orellana, para estudiantes Universitarios de regiones en Chile. Santiago de Chile, octubre 2013 Foto: http://cort.as/6S2l Confieso que he vivido en muchas casas, todas ellas situadas en […]

El peso de la historia

Por Josep M. Forcada Casanovas Comunicador Barcelona, octubre 2013 Foto:  http://plataformacol.com Los educadores, hoy en día, hablan de un fenómeno bastante curioso y a la vez dramático: los niños, normalmente, no estallan en rivalidades, ni […]

Una comunicación saludable

Por Montse Urpí Coach personal y de equipos Barcelona, octubre 2013 Foto: http://cort.as/6RVg Si observamos dos personas sentadas en la mesa de un bar, incluso sin escuchar lo que dicen, podemos percibir como es la comunicación […]

El espejo de los genes

Por Leticia Soberón Mainero Doctora en Comunicación Rubí, Barcelona, septiembre 2013 Foto: Lolita Ha nacido un nuevo modo de conocerse. Ya no se trata de ir al psicólogo, ni de mirarse al espejo de aumento o […]

Al descubierto

Por Javier Bustamante Enríquez Poeta Barcelona, julio 2013 Foto: Marta Miquel Hace días, hablando sobre el descubrimiento de lo que ahora llamamos América, surgió el planteamiento de que para que algo sea “des-cubierto” es porque […]

Miradas y mirades

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Salamanca, julio 2013 Foto: Marta Miquel En el hemisferio norte es tiempo de verano. Parece que el clima y el cambio de ritmos y actividades, así como de […]

¡Ser feliz con lo que soy!

Por Jordi Cussó Porredón Director de la Universitas Albertiana Barcelona, junio 2013 Foto: Laia Guaràs Perdemos demasiado tiempo soñando, construyendo ilusiones que, en definitiva, no nos dejan construir nuestro bienestar emocional. Debo tener más conciencia de […]

Soñad, soñad, benditos…

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Salamanca, mayo 2013 Foto: http://cort.as/7REp La fuerza de atracción de la negatividad es enorme. Como el ojo de un huracán que tira de nosotros, nos hace entrar en una […]

De competir a compartir

Por Josep M. Forcada Casanovas Presidente del Ámbito María Corral Barcelona, mayo 2013 Foto: http://cort.as/7UK6 Muchas escuelas de negocios suelen educar para la competitividad, que no es lo mismo que la competencia. Ésta última describe […]

Bien ser para bien estar

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, abril 2013 Foto: http://cort.as/3xNR Cuando escuchamos hablar de “bienestar” generalmente se hace referencia al cubrimiento de necesidades materiales, ya sean básicas o secundarias, incluso las superficiales. Después de la segunda […]

Recibir afecto

Por Eva Galí Molas Psicóloga Barcelona, abril 2013 Foto: http://apoyopersonal.com/ Como seres humanos nos desarrollamos en distintas dimensiones: física, psíquica, afectiva y social. Esto significa que todos tenemos necesidad de atención y aprendizaje en todos estos […]

Relacionarnos con nosotros mismos

Por Margarita Soberón Mainero Psicoterapeuta corporal México, abril 2013 Foto: http://blogs.20minutos.es Durante los últimos años, la cultura occidental –y hablo de ello porque es la que en realidad conozco– ha tenido una relación sumamente ambigua respecto […]

Silencios letales

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Salamanca, abril 2013 Foto: http://cort.as/7UKs Con voz primero algo tímida y ganando determinación y contundencia a medida que aumentaba el alcance de las afirmaciones, me encontré rebatiendo que la […]

Señales de silencio

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, marzo 2013 Foto: Marta Miquel ¡En cuántos lugares encontramos esa imagen que representa un dedo cruzando unos labios para pedir silencio! Hospitales, centros de salud, templos y recintos de […]

Un diálogo fecundo

Por Josep M. Forcada Casanovas Presidente del Ámbito María Corral Barcelona, marzo 2013 Foto:  images/cc.jpg Hay muchas formas de diálogo. Existen desde la palabrería, pasando por monólogos más o menos arreglados, hasta un proceso comunicativo […]

Convivir con el càncer

Por Francesc Viñas Rexach Director de Oncolliga Barcelona, febrero 2013 Foto:  www.oncolliga.cat Uno de cada dos hombres y una de cada dos mujeres desarrollarán un cáncer a lo largo de la vida, señalan los informes […]

¿Es rentable envejecer?

Por David Martínez García Economista Barcelona, febrero 2013 Foto: http://cort.as/7UNx Durante las últimas tres décadas del siglo XX se registró un aumento espectacular en los países desarrollados de las personas que superaban los 60 años. Y […]

En el origen hubo la unidad

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, enero 2013 Foto: http://superacionpersonal.mx Cada ser humano procedemos de una mujer y de un hombre y, por tanto, conservamos esencia y presencia de ambos, no sólo de uno de nuestros […]

Terapia natural

Por Isolda Puigví Terapeuta natural Barcelona, enero 2013 Foto:  Creative Commons Uno de los problemas que vive la sociedad actual es el estrés. Vivimos sometidos a una estructura social que obliga a llevar un ritmo […]

2008. Postadolescencia. Mitos y paradojas

XXVII Seminario Interdisciplinar – Barcelona, octubre / noviembre 2008 Muchos pedagogos y psicólogos dividen la adolescencia en tres subperíodos: preadolescencia, adolescencia y postadolescencia. Esta última fase la sitúan aproximadamente entre los diecisiete y los veinticinco […]

2009. Desarmar la historia

XXVIII Seminario Interdisciplinar – Barcelona, marzo 2009 ¿Es posible olvidar la Historia? ¿Es factible hacer borrón y cuenta nueva? No son pocos los países en los que subsisten heridas y brechas profundas, y su población […]
Redefinir l'educació

2010. Redefinir la educación

XXIX Seminario Interdisciplinar – Barcelona, noviembre 2010 La educación ha sido, a lo largo de la historia, uno de los temas de mayor importancia para los gobernantes y para la sociedad en general. La educación […]

Los no-lugares y los no-momentos

Por Gemma Manau Colaboradora del Ámbito María Corral Porto, Portugal, diciembre 2012 Foto:  http://cort.as/7f5e Hace unos años empezamos a escuchar hablar de los no lugares, en contraposición a los lugares. Pero, ¿qué caracteriza a los […]

Los «ninis»

Por Sofía Gallego Psicóloga y pedagoga Barcelona, diciembre 2012 Foto: http://cort.as/7f4g Hace pocos días la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), organismo dedicado a la promoción de políticas de mejora del bienestar económico […]

Coherencia y educación social

Por Toni Rubio Nicás Educador social Barcelona, diciembre 2012 Foto: Creative Commons La palabra “coherencia”, proviene del latín coharentia y designa la calidad de lo que representa una conexión o relación interna y global de […]

Desde Marte: sin grabación

Por Marta Burguet Arfelis Doctora en pedagogía Barcelona, noviembre 2012 Foto: www.ventdcabylia.com Este año quedamos boquiabiertos ante las imágenes del planeta Marte cuando el explorador Curiosity aterrizaba el pasado mes de agosto en el planeta […]

Síntesis

Por Javier Bustamante Enríquez Poeta Barcelona, noviembre 2012 Foto: Creative Commons A medida que vamos descubriendo que estamos vivos, vamos siendo conscientes de que hubo un momento fundante de nuestra existencia. Hemos nacido: en un instante […]

Sufrimientos colaterales

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en filosofía Salamanca, noviembre 2012 Foto: http://cort.as/7f3z Seguramente el nombre de Ziauddin Yousufzai a muchos no les dirá nada. Sin embargo, si les hablo de Malala, la mayoría reconocerá inmediatamente a […]

Sonrisa fácil

Por Mónica Moyano Prieto Colaboradora del Ámbito María Corral China, octubre 2012 Foto: Creative Commons El otro día hice un experimento. Quería hacer reír a alguien. Iba paseando por un parque, gente no me faltaba. Vi […]

Conocimiento y universidad

Por Pastor Cea Merino Psicólogo Barcelona, septiembre 2012 Foto: J. Rambaud Todas y todos podríamos estar de acuerdo en que para hablar del mundo necesitamos palabras que nos permitan expresar lo que observamos. No obstante, […]

¡Me sobra tanto!

Por Javier Bustamante Enríquez Psicólogo y poeta Barcelona, septiembre 2012 Foto:  montse-a.blogspot_com ¡Cuántas veces pensamos y hasta nos reprochamos por aquello que nos falta para ser felices! Me falta tener tanto dinero, tal casa o […]

Gracias

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en Filosofía Salamanca, septiembre 2012 Foto: Creative Commons Leí en algún lugar una frase de Fiódor Dostoievski: «Hay personas a quienes damos las gracias sólo por haberse atravesado en nuestro […]

La soledad del educado

Por Toni Rubio Educador Social Barcelona, septiembre 2012 Foto:  elpeladero_wordpress_com   Si preguntáramos a la gente de la calle, como creen que tiene que ser un educador social, seguro que encontraríamos respuestas de todo tipo. […]

¿Conocer su historia?

Por Gemma Manau Colaboradora del Ámbito María Corral Oporto, Portugal julio 2012 Foto: Creative Commons Hace un tiempo, en un ciclo de conferencias, conocí a José. Poco después, gracias a un amigo común, hemos ido coincidiendo […]

Feliz sobriedad

Por Natàlia Plá Vidal Doctora en Filosofía Barcelona, junio 2012 Foto: M. Hossain «Una solidaridad de sobriedad produciría una solidaridad de felicidad.» Ésta es la afirmación que hace un tiempo escuché de Maximiliano Herraiz, profesor conciso […]

Fosforescencia y luz

Por Elisabet Juanola Soria Periodista Santiago de Chile, junio 2012 Foto: Oye Apitoño http://www.elisabetjuanola.com/ Las personas necesitamos la luz para vivir. Podemos pasar temporadas con más o menos luz, pero cuando sale el sol todo […]

Del no al sí

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, mayo 2012 Foto:  L. Amachuy Se dice que una de las primeras palabras que aprenden los niños y niñas es “no”. Los que son madres y padres lo saben. […]
Redefinir l'educació

2010. Redefinir l’educació

XXIX Seminari Interdisciplinari – Barcelona, novembre 2010 L’educació ha estat, al llarg de la història, un dels temes de major importància per als governants i per a la societat en general. L’educació determina el futur d’un […]

2008. Postadolescència. Mites i paradoxes

XXVII Seminari Interdisciplinari – Barcelona, octubre / novembre 2008 Molts pedagogs i psicòlegs divideixen l’adolescència en tres subperíodes: preadolescència, adolescència i postadolescència. Aquesta darrera fase la situen aproximadament entre els disset i els vint-i-cinc anys. […]

Descubrirse el rostro

Por Javier Bustamante Enriquez Poeta Barcelona, marzo 2012 Foto: Manuela Antropológicamente, el rostro se asocia a la interioridad de la persona. En él, en los cambios que podemos apreciar durante una conversación, intuimos pensamientos y sentimientos […]

Pensando en los otros

Por Marta Miquel Grau Colaboradora del Ámbito María Corral Barcelona, marzo 2012 Foto:  Daniel Y. Go Hace unos días se celebraba en Barcelona el Congreso Mundial de Móviles más importante del mundo. Ello reafirma una […]

Activos

Por Josep M. Forcada Casanovas Médico Barcelona, febrero 2012 Foto: Creative Commons Con ironía, pero con energía, al hablarle del tema de la vejez, una persona de ochenta años me recriminaba: «Yo no soy vieja […]

Cadena de favores

Por Mauricio Chinchilla Pineda Periodista Barichara. Colombia, enero 2012 Foto: Arantxata Hace un tiempo leía una historia increíble en los diarios de prácticamente todo el mundo. Un religioso de Barcelona, España, anónima y gratuitamente, donaba uno […]

Estar presente a conciencia

Por Àngels Roura Massaneda Profesora y psicopedagoga Barcelona, diciembre 2011 Foto: Fei Yu Sin duda, estar concentrado en una sola tarea, haciendo una sola cosa, en plena era del multitasking parece ser una contradicción o desestimar […]

La libertad de ser adultos

Por Elena Carrasco López Educadora Social Barcelona, diciembre 2011 Foto:  Jexux Empecé a trabajar en los servicios sociales desde muy jovencita, hace ya 25 años….cuando estudiaba Educación Social nos enseñaban que se debe ser muy […]

¿Por qué no ser amigos?

Por Gemma Manau Munsó Colaboradora del Ámbito María Corral Portugal, diciembre 2011 Foto: Santiagoabraza Una tarde de septiembre me encontré en una plaza de mi ciudad con un grupo de jóvenes de una asociación de juventud […]

Regalar, regalarse…

Por Marta Miquel Grau Colaboradora del Ámbito María Corral Salamanca, diciembre 2011 Foto: Rubbad http://vimeo.com/31957866 Volvemos a estar a las puertas de la Navidad, escribiendo la carta a los Reyes Magos o pensando en Papá Noel […]